Caso Endoscópico del mes de Noviembre 2013
Histoplasmosis Gastroduodenal
Histoplasmosis Gastroduodenal
Para ver el video presionar sobre la imagen.
Se recomienda ver los videos de otras endoscopias de histoplasmosis que hemos publicado.
Ver casos anteriores "endoscópicos" del mes
La importancia de la Endoscopía, es el método que empleamos para hacer un diagnóstico sumamente exacto,
.
LA IMPORTANCIA DEL CASO:
| 1. | La Histoplasmosis Gastrointestinal es una entidad clínica que casi invariablemente esta asociada al síndrome de inmunodeficiencia (SIDA) avanzado. |
| 2. | Las imágenes endoscópicas y radiológicas pueden ser muy diversas, desde pequeñas lesiones polipoides, ulceras, nódulos hasta verdaderos pseudotumores. |
| 3. | Los síntomas pueden ser inespecíficos de no síntomas, dolores abdominales, sangrados del aparato digestivo, obstruciones intestinales masas y obstrucciones intestinales. |
| 4. | Son pocos casos reportados en la literatura, pero se estima que en el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida es muchismo mayor pero pasan sin diagnosticar adecuadamente. |
| 5. | A diferencia del linfoma MALT gástrico, su asociación con la infección por H. pylori (HP) no ha sido aún establecida. Se ha sugerido que la presencia de un infiltrado linfocitario crónico en la mucosa duodenal de pacientes con infección por HP que podría preceder al desarrollo de linfoma MALT. Sin embargo, no en todos los casos se ha identificado HP y el tratamiento erradicador, cuando está presente, no es siempre efectivo. |
| 6. | Se ha reportado que, los linfomas MALT: algunos en sus fases inciales se pueden curar con antibioticos, pero el tratamiento de erradicación del helicobacter es mucho más largo. |
Los pacientes presentan fiebre, pérdida de peso y diarrea (60-65%). En ocasiones dolor abdominal, hematoqueczia, melena, proctalgia, obstrucción y perforación (4-56%). En el tubo digestivo, el órgano mayormente afectado es el Colon (80%), seguido del Intestino delgado (24%) en especial el ileon distal y por último el esófago (4%). Los hallazgos endoscópicos que pueden encontrarse son: lesión tumoral (45%), úlceras (32%), eritema, edema (9%) y pólipos múltiples o lesiones nodulares (9%). Hallazgos en los exámenes complementarios: Rx de tórax anormal (42%), serología positiva para histoplasmosis (33%), Hallazgos histológicos positivos en la biopsia (78%), cultivo positivos de la biopsia (75%), de manera que es diagnóstico el estudio histológico de las lesiones.
se recomiendan verlos en alta resolución y en pantalla completa.
Favor de re-enviarlo a otros colegas y estudiantes de médicina la ciencia médica y la experiencia individual debe compartirse para el beneficio de nuestros pacientes, si no se cargan las imágenes completamente, vuelva a cargarlas.
Ver casos endoscópicos del mes
Videos Relacionados:
Conferencia de Manejo Endoscópico del Sangrado Digestivo
XXII Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina Interna Tegucigalpa, Honduras.
Conferencia Gastroenterologia Habana Cuba
Colonoscopia de Ulcera Rectal debido a Histoplasmosis
Cáncer de la Papila de Vater
Bibliografias:
1. Gastrointestinal Histoplasmosis.
2. Gastrointestinal Histoplasmosis in Patients with AIDS: Case
Report and Review.
3. Duodenal Histoplasmosis Presenting with Upper
Gastrointestinal Bleeding in an AIDS Patient
4. The Pathologic Spectrum of Gastrointestinal and Hepatic
Histoplasmosis
8. Videos relacionados con histoplasmosis gastrointestinal
Julio Murra-Saca,
Teléfono: 2530-3334 al 37 (E-mail)
Edificio Centro Scan San Salvador, El Salvador
Acerca de nosotros
