ESOFAGO DE BARRETT
El esófago de Barrett es el cambio del recubrimiento propio del esófago por un recubrimiento más fuerte que habitualmente cubre el intestino. Este cambio de envolturas recibe el nombre de metaplasia, de ahí que al esófago de Barrett también se le conozca con el nombre de metaplasia intestinal del esófago.
La frecuencia con la que se observa este cambio es aproximadamente de 5% a 10 % de pacientes con ERGE (Enfermedad del Reflujo) de larga evolución.
La causa más frecuente es la inflamación constante del esófago secundario al reflujo de ácido del estómago que pasa de manera anormal al esófago; a esta condición se le conoce como Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). Por otro lado, hay otros factores asociados al esófago de Barrett como son: el sexo masculino de raza blanca o hispánico, obesos y fumadores, además de la edad mayor de 50 años.
La única manera de diagnosticar el esófago de Barrett es por medio de la endoscopía que permite visualizar el cambio de los dos recubrimientos, tanto esofágico como intestinal al final del esófago (Fig. 1). Durante la endoscopia se lleva a cabo la toma de muestras de tejido o biopsias permitiendo corroborar el diagnóstico por el patólogo.
Fig 1. Nótese el cambio de los dos recubrimientos: las Lengüetas
pertenecen a un Esofágo de Barrett de Largo Segmento
Motilidad son los movimientos que normalmente se dan en nuestros órganos del aparato digestivo, el papel primordial del esfínter gastroesofágico el cual esta afectado y disminuido su tono de su motilidad no hay un cierre adecuado.
Esófago de Barret:
Islas de mucosa gástrica o intestinal en el epitelio esofágico como consecuencia de la irritación crónica del ácido a dichos tejidos del esófago, si el Reflujo es constante, la mucosa o recubrimiento del esófago cambia y se convierte en una mucosa similar a la del intestino para protegerse.
La mucosa del esófago normalmente es: Epitelio plano estratificado, y cambia a: Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado.
El cambio de mucosa, se considera una lesión premaligna, que tiene muy altas posibilidades de convertirse en cáncer.
Es un cambio de las células normales del esófago que son sustituidas por células propias del intestino, "metaplasia".
La importancia de la enfermedad es que es una lesión pretumoral, aproximadamente un 10% de los casos desarrollan un carcinoma de esófago.
Causas:
Se debe a la presencia de reflujo gastroesofágico durante un largo periodo de tiempo. El contenido ácido del estómago produce una inflamación del esófago o esofagitis, que al cicatrizar ocasiona una sustitución por células más resistentes que las esofágicas.
El Esófago de Barret se considera una entidad Pre-cancerosa, la biopsia es mandatoria para el diagnóstico de esta entidad clínica, sobre todo para detectar displasias, la cromo endoscopia una técnica de tinción especial la usamos para dirigir la biopsia y en esta modalidad usamos un endoscopio especial, el Video Endoscopio con magnificación un equipo de avanzada recientemente adquirido en nuestra clínica por el cual podemos tener mejor certeza de donde puede haber focos de displasia (la magnificación obtenida por este moderno equipo es el equivalente a un microscopio), en el caso de detectar displasias podemos usar dos alternativas para tratar esta entidad PRE-maligna, una alternativa es el uso de rayos laser de argon plasma coagulador y la otra el uso de la mucosectomia endoscópica, esta consiste en extraer un bloque de mucosa a través de la endoscopia.
La Videoendoscopia es el método diagnostico para determinar las lesiones ocasionadas en el esófago por el reflujo. La enfermedad del reflujo gastroesofágico por si misma no significa que necesariamente que debe de haber la presencia de esofagitis. Ver: La hernia del hiato es otra de las predisposiciones a la esofagitis de reflujo.
Tratamiento terapéutico con argón plasma coagulador
El Esófago de Barrett hay que tratarlo, de lo contrario hay riesgos que se transforme en un cáncer
ver esta secuencia de imágenes y el video de abajo Endoscopia de Esófago de Barrett terapia ablativa con APC.
Otra imagen endóscopica de esófago de Barrett, se observa claramente, las lenguetas en la unión gastroesofágica.
De igual forma, otra imagen endóscopica de esófago de Barrett, se observa claramente, las lenguetas en la unión gastroesofágica.
Tratamiento terapéutico con argón plasma coagulador, se observa la luz morada de este rayo
el cual destruye los tejidos que podrían degenerar en un cáncer de esófago
Estado posterior al tratamiento terapéutico con argón plasma coagulador
Videos Relacionados:
Las Agruras programa de Tv, reflujo gastroesofágico parte 1
Las Agruras programa de Tv discusión de la enfermedad del reflujo gastroesofágico parte 2
Cáncer de Esó́fago y Reflujo Gastroesofágico
Hernia del Hiato Reflujo Gastroesofágico Esófago de Barrett
Endoscopia de Cáncer de Esófago de Barrett
Animación de Múltiples Endoscopias con Esófago de Barrett y Cáncer
Endoscopia Caso de Esófago de Barrett
Endoscopia de Esófago de Barrett terapia ablativa con APC
La Sinfonia Endoscópica No 40 de MurraSaca
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 1 (1/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 2 (2/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 3 (3/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 4 (4/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 5 (5/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 6 (6/7)
Endoscopia "La Historia no Contada" parte 7 (7/7)
![]() |
||
|
![]() |
|
http://www.gastrointestinalatlas.com/ http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp… http://www.elsalvador.com/notici…/…/05/31/nacional/nac17.asp A continuación unos de los principales vínculos académicos donde nuestro sitio es colocado como referencia académica entre otras: |
![]() |
||
Tratamiento de Diabetes con Células Madre El Salvador |