• Video Atlas
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos

  • Dr. Julio Alejandro Murra Saca
    Médico Gastroenterólogo

  • Tel: (503), 2530-3334 al 37 2226-3131, 2225-3087
    Llame gratis desde Estados Unidos: Tel. 213-2837229
    Edificio Centro Scan, Colonia Médica

  • San alvador, El Salvador

CÁNCER DE ESÓFAGO

Uno de los cánceres más agresivos y malignos es el de esófago.

Fumar, consumir mucho alcohol y tener esófago de Barrett pueden aumentar el riesgo de cáncer de esófago.

Cualquier cosa que aumente el riesgo de enfermarse se llama un factor de riesgo. Tener un factor de riesgo no significa que se va a enfermar de cáncer; no tener factores de riesgo no significa que no se vaya a enfermar de cáncer. Consulte con su médico si piensa que puede estar en riesgo. Los factores de riesgo son los siguientes:

Consumo de tabaco.
Consumo alto de alcohol.
Esófago de Barrett: afección por la que las células que revisten la parte inferior del esófago cambiaron o fueron remplazadas por células anormales que pueden conducir a un cáncer de esófago. El reflujo gástrico (el retorno del contenido del estómago a la sección inferior del esófago) puede irritar el esófago y, con el transcurso del tiempo, causar Esófago de Barrett.
Edad avanzada.
Sexo masculino.
Ser afroestadounidense.
La ingestión accidental de lejía y sus secuelas en el esófago es uno de los factores de riesgo. Disfagia (dificultad al deglutir alimentos) es uno de los principales síntomas generalmente progresa de dificultad de pasar alimentos sólidos luego con un tiempo la dificultad se observa al pasar los líquidos.


Los signos y síntomas del cáncer de esófago son pérdida de peso y dificultad o dolor para tragar.

Diagnóstico del cáncer de esófago La endoscopia digestiva alta (esofagoscopia) y toma de biopsia son la prueba fundamental para el diagnóstico

El principal método de diagnóstico del cáncer de esófago es la esofagogastroscopia, exploración que facilita imágenes directas de la causa de obstrucción esofágica, la localización exacta del punto de obstrucción y permite obtener muestras para confirmar el diagnóstico mediante la biopsia. Con este sistema se diagnostican más del 96% de los casos.

Endoscopia El Salvador

Imagen que ilustra el cáncer del esófago Puede agrandar la imagen presionando sobre ella.

Una vez confirmado el diagnóstico, hay que estudiar la extensión de la enfermedad con el fin de valorar el tratamiento más oportuno. Hay que realizar un TAC de cuello, tórax y abdomen para evaluar si existen metástasis a distancia.

Endoscopia El Salvador
Imagen que ilustra el Stent que se coloca en casos de tratamientos paliativos para que la persona pueda comer. Puede agrandar la imagen presionando sobre ella.

La disfagia (dificultad para deglutir) es el primer síntoma que se presenta en la mayoría de los pacientes, aunque también puede estar acompañado de odinofagia (dolor al deglutir). Los líquidos y la comida blanda usualmente son bien tolerados y no presentan problemas al momento de la deglución, mientras las sustancias sólidas o más voluminosas les presentan más dificultad a los pacientes. La pérdida de peso es otra característica del padecimiento, que está relacionado a la pobre nutrición, por la odinofagia, y a la progresión del cáncer. El dolor, quemante la mayoría de las veces, puede ser severo o inclusive agravarse por la deglución. Un signo que se presenta prematuramente es el cambio de voz, que conforme progresa la enfermedad se va volviendo más ronca y rasposa.

La presencia de un tumor altera la peristalsis normal (el reflejo de deglución), dando lugar a náuseas, vómitos, regurgitación de la comida y tos, e inclusive de esta manera facilitar la aparición de otros padecimientos como la neumonía, una complicación frecuente. Algunas veces la superficie del tumor puede ser frágil y romperse fácilmente originando sangrados, causando hematemesis (vómitos de sangre). El crecimiento progresivo del tumor puede comprimir estructuras locales derivando en otras complicaciones como el síndrome de la vena cava superior. Con el tiempo se puede desarrollar un fístula entre el esófago y la tráquea, incrementando el riesgo de neumonía, que usualmente es anunciado por la presencia de tos, fiebre o aspiraciones de alimentos.

En fases avanzadas, puede haberse extendido y originar otros signos y síntomas como ictericia, ascitis (ambos debido a la metástasis en hígado), falta de aire, derrame pleural (los dos causados por metástasis en pulmón), entre otros.

Aunque la mayoria de los cánceres del esófago se desarrollan en la septima decada de la vida, todo paciente adulto con disfagia se debe de presumir tener un carcinoma esofágico hasta que se descarte dicha posibilidad. (un diagnostico diferencial de disfagia es el bolus histericus, el cual puede aparecer en personas con ansiedad). El dolor es común es constante y generalmente en el cuello o subesternal; el cual es de intensidad moderada hasta severo indicando la extensión del tumor, la tos es una queja común siendo secundaria a aspiración, aunque fistula traqueo-esofágica puede coexistir.

El Reflujo gastroesofágico crónico puede desarrollar una condición denominada Esófago de Barret el cual aumenta el riesgo hasta cuarenta veces de desarrollar adenocarcinoma del cardias.

Se debe de aclarar los dos tipos celulares diferentes; el carcinoma del esófago epitelio escamo celular y el carcinoma gástrico, epitelio glandular donde proviene la palabra adeno que significa glándulas (adenocarcinoma) por lo tanto el carcinoma del cardias la biopsia es determinante en dilucidar dicha malignidades.

Medicina INTERNA El Salvador En Nuestro atlas en línea hay más de 4000 videos de endoscopia gastrointestinal, para ir al atlas, en el capítulos de Cáncer de Esófago presionar sobre la imagen.

Endoscopia El Salvador
Carcinoma Escamo Celular Tercio Inferior e infiltra el fondo gástrico

 


Endoscopia de Cáncer Esófago Tercio Medio


Cáncer de Esófago y Reflujo Gastroesofágico


Hernia del Hiato Reflujo Gastroesofágico Esófago de Barrett

Endoscopia Cáncer del Esófago del Tercio Medio


Cáncer de Esófago del Tercio Superior


Endoscopia de Cáncer de Esófago de Barrett


Endoscopia Cáncer de Esófago por Barrett


Endoscopia colocación de un stent en un cáncer de esófago, para que la persona pueda ingerir sus alimentos


Endoscopia El Salvador

Carcinoma epidermoide del tercio superior.
Paciente masculino de 83 años, con el antecedente de masticar tabaco y alcoholismo.

Endoscopia El Salvador

Carcinoma de células pequeñas del pulmón que infiltra el tercio superior y medio del esófago.
El tabaquismo es el mayor factor de riesgo para la evolución del cáncer de pulmón de células pequeñas.
Hay dos tipos de cáncer de pulmón: cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Endoscopia El Salvador

El Carcinoma de células pequeñas, este tumor por lo general proviene cerca del hilium.
Es el tumor más maligno del pulmón y es compuesto de células en forma de avena, las cuales son
más pequeñas que las células tumorales encontradas en el carcinoma escamoso o el adenocarcinoma.


La Sinfonía n.º 94 de MurraSaca


Entrevista Dr. Julio Murra Saca, Gastroenterología TV 21 Parte1


Entrevista Dr. Julio Murra Saca Gastroenterología TV 21 parte 2

Gastroenterologia El Salvador

Gastroenterologo El Salvado

     
     
Instituto Internacional de Médicina Regenerativa-Célula Madre El Salvador

Tratamiento de Diabetes con Células Madre El Salvador

Endoscopia El Salvador Gastroenterologo San Salvador Gastroenterologo El SalvadorEstamos ubicados en el Edificio Centro Scan, colonia medica San Salvador

Siguenos en

Dr. MurraSaca Endoscopia El Salvador DrMurraSaca     Gastroenterologia El Salvador
MurraSaca
Endoscopia El Salvador
DrMurraSaca
    Gastroenterologia El Salvador
Enfermedades del hígado Endoscopia El Salvador El Salvador Atlas of gastrointestinal Video Endoscopy     Hemorroides El Salvador
Enfermedades del Hígado y Vías Biliares El Salvador Dr. Julio Murra Saca El Salvador Atlas of Gastroinetsinal Video Endoscopy     Hemorroides El Salvador